Hoy en día el futuro económico se ve incierto y es preocupante, estamos en una época en la cual los mercados tienen una enorme volatilidad y una gran incógnita ronda en la cabeza de millones de empresarios y emprendedores. Según varias fuentes la reactivación económica puede tomar hasta 12 meses en retomar su curso normal y el camino para llegar ahí estaría compuesto de altas y bajas.
Ante este panorama, los emprendedores tienen tres posibles caminos de acción para sobrevivir:
1. EVOLUCIÓN.
Consiste en innovar repetidamente para adaptarse a los cambios del mercado.
Si ya tenías una idea antes de que comenzara este fenómeno, esta pandemia, esa idea probablemente la pensaste y la validaste con un mercado que ya cambió. Si vamos a seguir adelante con este proyecto, necesitamos estar revisando y validando de forma repetida esas adaptaciones que necesitamos realizar a nuestros productos, a nuestros servicios, a nuestra propuesta de valor, a nuestro modelo de negocios, para que logre este proyecto subsistir a través de las distintas etapas por las que está cambiando el mercado.
Este proceso es cíclico; es probable que sea necesario revisar varias veces el modelo y relanzarlo.
2. SUSTITUCIÓN.
Consiste en abandonar una idea que ya no es viable, para enfocarse en otra que funciona mejor. Si tú quieres continuar durante estos meses, más de un año que continúan por delante, y tenías un proyecto por ejemplo de organizar viajes turísticos al extranjero, pues esa idea ya no es viable, y entonces tienes que cambiarla por otra que sea potencialmente viable durante la pandemia.
3. HIBERNACIÓN
Consiste en suspender por un lapso de tiempo el desarrollo de tu idea de negocios hasta que avance la recuperación del mercado. Se suspende el proyecto por unos meses, tal vez por un año, y entonces cuando se observe un patrón claro de recuperación se retoma, se adapta, y entonces así es como llegas al nuevo mercado, con una idea adaptada a esas nuevas condiciones del mercado.
Al regresar, habrá que validar, y de nuevo hacer adaptaciones, porque el mercado, ya será distinto, destaca.
Ahora es tu turno para ponerte a analizar y darte cuenta en que situación se encuentra tu proyecto y así poder decidir cual es la mejor opción para tu empresa, recuerda que lo más importante es decidir en pro de tus objetivos profesionales enfocado en comprender el mercado actual y desarrollar la mejor estrategia posible.
Comments