Hoy en día estamos en una situación que ha llevado a muchos a trabajar desde casa, sin importar si eres emprendedor o empleado, sin embargo aprender a cumplir nuestros labores desde casa no es tarea fácil, sabemos que puede representar un reto nuevo. Es por ello que tenemos para ti 5 tips fundamentales para que puedas adaptarte a esta forma de trabajo. 1. Encuentra tus áreas de oportunidad. ¿Tienes un horario para levantarte? ¿Planificas tus actividades antes comenzar a trabajar? Recuerda que el primer paso es detectar cuales son las áreas más vulnerables y en las que más disciplina te hace falta. Al mismo tiempo debes entender las consecuencias y cómo afectan el resto de tus tareas. En ese momento, te darás cuenta de que la disciplina es una aliada en tu trabajo y que te ayudará a realizar tus tareas fácilmente y de manera efectiva, y que tendrás mucho más tiempo, paz mental y energía para tu vida diaria. 2. Adiós distracciones.
La batalla contra las distracciones será el reto más grande al trabajar desde casa caer en las tentaciones habituales que encontramos en casa: ver televisión, estar en redes sociales, dormir, etc. Recuerda que debes establecer en tu mente que tu casa es tu nueva oficina momentáneamente y debes vencer esas distracciones para cumplir con todos tus pendientes. 3. Calendariza tus objetivos. Es importante que crees una lista de todas la actividades diarias que debes conseguir, y después establece las fechas para lograr dichas actividades y así podrás definir los pasos necesarios para lograr cada meta. Puedes establecer períodos de avance para llevar un check list más amplio y que puedas completar dichas metas. 4. Establece horarios. Una vez que ya tengas la lista con los pasos que debes realizar, has un plan que consistirá en establecer la manera como actuarás día a día de ahora en adelante. Recuerda que al inicio no debes extralimitarte. Procura ser realista en tus metas. Ellas deben ser alcanzables y poco a poco ir aumentándolas. Si nunca has leído diariamente, no te propongas leer tres horas diarias. Ve poco a poco aumentando el ritmo. A cada actividad dale un horario que deberás cumplir meticulosamente para poder comprobar que tus tareas han sido completadas satisfactoriamente. 5. Crea tu espacio de trabajo.
Que no trabajes en una oficina no significa que no puedas tener tu oficina propia. En lugar de tumbarte en el sofá o en la cama (lugares que asociamos con actividades en nuestro tiempo libre), asigna una habitación o un espacio específicos para trabajar.
Decóralo a tu gusto y adáptalo lo mejor que puedas para que puedas concentrarte en tus pendientes laborales, no olvides que será tu cuartel de trabajo y donde cumplirás todas las metas planteadas. ¿Tienes algunos otros tips para trabajar desde casa? ¡Compártelos con nosotros!
Comments